Santa Ana celebró sus 128 años de historia

Con una programación de diferentes actividades sociales y culturales, nuestra comunidad celebró un nuevo aniversario desde su creación bajo la identidad de «Pueblo Otaño».

En el trascurso de octubre, las noches cambiaron en Santa Ana, como ya es costumbre a esta altura del año, la Municipalidad local se encargó de la organización de diferentes actividades para celebrar el aniversario de Santa Ana. En este caso, la música, la danza, la literatura y el reencuentro se fueron distribuyendo en cada jornada de celebración.

 

Presentación de la obra «Duendes Azules»:  con la presencia de Roberto Romani, una destacada personalidad cultural entrerriana quien estuvo acompañado por los artistas Hugo y Celestino Mena, y el artista plástico Vicente Cúneo.

Fogón Criollo: con las presencias del ballet infanto juvenil municipal; y artistas y músicos invitados entre los más destacados Carlos Percara, autor del himno a Santa Ana y la familia de Eduardo «Lalo» Pucheta, autor de la canción a Santa Ana.

Encuentro literario a cargo de autores y autoras locales: Con textos de Leti Reissenweber, ana barrios, manu leonardelli, jere ferreyra y silvia Gomez.

Los eventos concluyeron con la cena show en el Centro Social y Deportivo Santa Ana, símbolo de la identidad de los santanenses. Del evento formaron parte autoridades municipales y vecinos de la comunidad y la zona rural.

CONTINUAR CON MÁS NOTICIAS

Legislativas 2025: LLA ganó por amplia mayoría

Legislativas 2025: LLA ganó por amplia mayoría

Este domingo 26 de octubre el país volvió a las urnas para elegir Senadores y Diputados Nacionales. En Santa Ana, La Alianza La Libertad Avanza logró el mayor porcentaje de votos y ganó en todas las mesas. Votó el 76, 38% del padrón en una elección que se llevó a cabo...

Infinita Infancia: Susana Muñoz

Infinita Infancia: Susana Muñoz

Se le atribuye a Rainer María Rilke, el gran poeta austríaco, haber dicho que la verdadera patria del hombre es la infancia, pero en las distancias podríamos decir que es una frase de quienes viven y resisten en los recuerdos de lo que lleva a todas partes: momentos,...

26 Y MÁS

Infinita Infancia: Susana Muñoz

Se le atribuye a Rainer María Rilke, el gran poeta austríaco, haber dicho que la verdadera patria del hombre es la infancia, pero en las distancias podríamos decir que es una frase de quienes viven y resisten en los recuerdos de lo que lleva a todas partes: momentos,...

Share This